menu resol

menu resol

menu resol

menu resol

menu resol

Actividades 2022

13, 15, 20, 22 y 27 de Diciembre  CURSO ONLINE Fundesi - Delitos Troncales

5 de Diciembre  Discapacidad: Det. de la cap. y apoyos

5 de Diciembre  Taller - Prostitución, racismo y acceso a la justicia

18, 25 de Octubre y 01 de Noviembre  CURSO ONLINE Fundesi - Violencia Familiar:Violencia Familiar

15, 22 y 29 de Noviembre  CURSO ONLINE Fundesi - El Derecho a la Salud

18 y 19 de Noviembre 2da Jornada Internacional Decolonial

14 de Octubre Premio Reflejar - Edición 2022 

13 y 14 de Octubre 1º Congreso Santacruceño - Derecho del Trabajo 

20,27 de Septiembre y 04, 11 de Octubre  CURSO ONLINE Fundesi - Actualización en Derecho Sucesorio 

6/10 inicio DIPLOMATURA DE PREGRADO - Prevención y abordaje integral de las violencias por razones de género

4 de Octubre   VIDEOCONFERENCIA - Matríz de análisis para sentenciar con perspectiva de género 

3 de Octubre  VIDEOCONFERENCIA - Ley de Víctimas (27.372) Abordaje Integral

28 de Septiembre CICLO de Videoconferencias - Responsabilidad por daños derivados por incumplimiento de la Debida Diligencia  

14,16,21, 23 y 28 de Septiembre JORNADAS de Ciencias Forenses 

30 de Septiembre SEMINARIO 2022 - Proceso Civil 

31 de Agosto CICLO de Videoconferencias - El costo económico de la violencia doméstica

26 y 27 de Agosto ACTIVIDAD gratuita - Violencia de género en el ámbito laboral

29 de Junio CICLO de Videoconferencias - Abordaje forense de los cuerpos extraídos del agu1pt;"

04, 11, 18 y 25 de Agosto CURSO ONLINE Fundesi - Un proceso para una nueva justicia

29 de Junio CICLO de Videoconferencias - Aspectos económicos de la trata de personas

29 de Junio DIPLOMATURA UTN - Derechos de las Infancias y Adolescencias

14, 21 y 28 de Junio - y 05 de Julio CURSO ONLINE Fundessi - Cuestiones centrales del nuevo código procesal penal federal

10, 16 y 24 de Junio ADN en causas Penales - Fundamentos de la prueba de ADN en Causas Penales

26 de mayo - 02, 09 y 16 de Junio CURSO ONLINE Fundessi - El procedimiento de la ley de riesgos de trabajo

13/05/2022 PROGRAMA de formación para Jueces - Módulo 13 - La función administrativa del Poder Judicial

21 y 28 de abril - 05 y 21 de Mayo  CURSO ONLINE Fundessi - Daños en entornos Digitales

28/04/2022 PROGRAMA de formación para Jueces - Módulo 12 - La doctrina judicial obligatoria en la jurisprudencia de la CSJN

27/04/2022 CICLO de Videoconferencias - Violencia Económica

21/04 y 22/04  I Congreso Internacional de Justicia constituciona y DDHH

11/04/2022 SEMINARIO Y CURSO Reflejar y TSJ Santa Cruz - Instituto de Capacitación de la Defensa Pública de Santa Fé

01/04/2022 ACTIVIDADES de Reflejar - Apertura del año académico

30/03/2022 CICLO de Videoconferencias - El costo de la violencia doméstica

28/03/2022 CHARLA  a cargo de referentes de Sennaf - Ley Nacional 27452 Reparación econónica a Niños, Niñas y Adolescentes

09/03/2022 ACTIVIDAD gratuita - Tratado de Géneros Derechos y Justicia

Marzo a Noviembre Ciclo de cursos 2022 C.A.B.A.

23/02/2022 CICLO de Videoconferencias - Pautas indemnizatorias. Violencia económica invisibilizada

Acosos en la red a N.,N. y A.

2025 07 03 .jpeg

El pasado viernes 7 de Noviembre, se desarrolló en las instalaciones de la Unidad Académica de la ciudad de Caleta Olivia de la UNPA, una charla a cargo del Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales (OCEDIC) de la Universidad Austral, a los fines de presentar el Programa de entrenamiento "Acosos en la red a niños, niñas y adolescentes" coordinado en conjunto con Tik Tok

leer mas
Espacio académico de formación

25 11 24 2

En ocasión de los 10 años de existencia de la Oficina de Violencia Doméstica en Caleta Olivia, la Oficina de Género, dependiente del TSJ y la OVD en conjunto con el Programa de Género y Diversidad UACO, llevaron adelante un espacio académico de formación, diálogo y reflexión sobre la temática.
 

leer mas

Foro de Informáticos JUFEJUS

25 11 24 2

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se desarrolló el Foro Informático de la Junta Federal de Cortes Superiores de Justicia donde se trataron temáticas como las estadísticas sobre el parque informático, presentación del BID, políticas de tiempos de conservación digital y el relevamiento de uso de IAG en los Poderes Judiciales, entre otros.
 
leer mas

mas noticias 0