
El Centro de Asistencia a la Víctima (CAV) es una dependencia oficial del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Santa Cruz, dependiente de la Secretaría de Superintendencia y Jurisprudencia. Su creación y funcionamiento se rigen por la Ley provincial 2832/2005 y la Ley Nacional 27.372/2017 de Derechos y Garantías para Víctimas de Delito, las cuales establecen el marco para la asistencia, acompañamiento y asesoramiento de las personas afectadas por delitos en la jurisdicción.
| CAV - UNA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL QUE OFRECE EL PODER JUDICIAL |
El Centro de Asistencia a la Victima de Río Gallegos es una de las herramientas con las que cuenta el Poder Judicial de Santa Cruz para acompañar, mediante un tratamiento victimológico interdisciplinario, a las víctimas de abuso sexual.
Este servicio es gratuito, confidencial, voluntario y es donde se desarrolla la presentación de la pericia en la Cámara Gesell articulando con el cuerpo pericial de psicólogos y a la audiencia de debate y juicio en la Cámara Criminal.
Es loable destacar que cuenta con un grupo de profesionales que abordan la situación de manera psicológica a través de la contención y el acompañamiento para enfrentar las consecuencias emocionales del delito como así también un acompañamiento individual y familiar a cargo de trabajadores sociales.
En relación al asesoramiento legal, enmarcado en la Ley N°27.372, se orienta a la víctima, testigo o familiar en relación a la causa judicial, inclusive en la etapa de ejecución de la sentencia.
En el caso de necesitar ayuda, este equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de toda la comunidad de lunes a viernes de 07:00 a 13:00 horas en Fagnano 552 o de manera telefónica a través del 2966-564705.
| CAV - JORNADAS NACIONALES |
Las VI Jornadas se realizaron en la ciudad de El Calafate, contando con los expositores magistrales: Dra. María Inés Bringiotti (Directora del Programa de Investigación en Infancia Maltratada -UBA), Dra. Irene Intevi (Directora del Centro Regional de Recursos para América Latina de (IPSCAN) y el Dr. Jorge Volnovich ( Director Honorario de SOBEPI/ Director Clínico del CIENA). Las mismas contaron con paneles en los que se abordaron temas de Violencia de Género y Domestica, Abuso Sexual Infantil, Víctima de Trata, Víctima y Proceso Penal y Victimología e Interdisciplina.
|
RÍO GALLEGOS Vía Telefónica: 02966-439062 / 564705 Por Mail: cav-rgl@jussantacruz.gob.ar Fagnano N° 562 y Pasaje Kennedy, de lunes a viernes de 7:00 a 13:00 hs. |
|
CALETA OLIVIA Vía Telefónica: 0297-4851694 int. 113 Por Mail: cav-co@jussantacruz.gob.ar Hipólito Irigoyen N° 2275 , de lunes a viernes de 7:00 a 13:00 hs. |
|
PUERTO DESEADO Vía Telefónica: 0297-4870232 Por Mail: cav-pd@jussantacruz.gob.ar Osvaldo Bayer Nº 1.306 esquina Patagonia, de lunes a viernes de 7:00 a 13:00 hs. |