Acosos en la red a N.N. y A.
El pasado viernes 7 de Noviembre, se desarrolló en las instalaciones de la Unidad Académica de la ciudad de Caleta Olivia de la UNPA, una charla a cargo del Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales (OCEDIC) de la Universidad Austral, a los fines de presentar el Programa de entrenamiento "Acosos en la red a niños, niñas y adolescentes" coordinado en conjunto con Tik Tok.
El encuentro, organizado por la Escuela de Capacitación, el Ministerio Público Fiscal y la Oficina de Género del Tribunal Superior de Justicia se desarrolló de manera híbrida y contó con la presencia de aproximadamente 300 personas.
Tuvo como objetivo generar mecanismos de capacitación tanto de conceptos tecnológicos básicos como jurídicos para la magistratura, funcionariado, empleados y empleadas del Poder Judicial de Santa Cruz, como así también para las fuerzas de seguridad santacruceñas.
Se desarrollaron temas en relación a investigaciones en entornos digitales o en las que sea fundamental recabar evidencia digital, poniendo especial foco en el tratamiento de la evidencia digital desde el inicio de la investigación hasta el juicio oral en las investigaciones donde las víctimas son niños, niñas y adolescentes.
Para la disertación del mismo se contó con la presencia del Dr. Ricardo Daniel Carreño, con importantes antecedentes académicos y actual Procurador de Fiscalía en la Agencia de Resolución Rápida y de la Agencia Especializada en Ciberdelitos del Ministerio Publico Fiscal de Comodoro Rivadavia, Prov. del Chubut. Especialista en Ciberdelitos.
Fortaleciendo lazos en El Calafate
Autonomía, innovación y justicia
Autonomía, innovación y justicia: ejes del debate federal con participación de Santa Cruz
El Ministerio Público Fiscal de Santa Cruz participó de las XXXVII Jornadas Nacionales e Internacionales de los Ministerios Públicos. El Ministerio Público Fiscal de Santa Cruz formó parte de las XXXVII Jornadas Nacionales e Internacionales de los Ministerios Públicos, realizadas los días 18 y 19 de septiembre en la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones. El Ministro Fiscal, Dr. Lisandro De la Torre, integró junto al secretario de Investigaciones Criminales, Dr. Marcelo Cancogni —representante del Ministerio de Seguridad—, el panel sobre el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales. Durante las jornadas, 18 procuradores de todo el país sesionaron en Misiones con el objetivo de fortalecer la institucionalidad, unificar criterios y consolidar la autonomía del Ministerio Público en todas las provincias. En el marco de la reunión, se llevó a cabo la renovación de autoridades del Consejo de Procuradores y del Consejo Federal de Política Criminal, donde el Fiscal General, Dr. Lisandro De la Torre, fue designado Prosecretario en representación de la provincia de Santa Cruz. El eje fundamental del encuentro fue la autonomía del Ministerio Público, abordada en distintos paneles y exposiciones con la participación de procuradores y fiscales de todo el país.
Asimismo, se abordaron paneles de gran relevancia institucional y jurídica, entre ellos:
Sobre el encuentro, el Dr. De la Torre destacó que: “Estas jornadas contribuyen al desarrollo de la autonomía e independencia de los Ministerios Públicos para seguir robusteciendo las instituciones de la democracia y mejorar el servicio de justicia para nuestros pueblos”. Estas jornadas constituyen un espacio de intercambio y fortalecimiento federal en materia de políticas criminales y gestión judicial, reafirmando el compromiso del Ministerio Público Fiscal de Santa Cruz con la mejora constante de los servicios de justicia para toda la comunidad.
Consejo Académico Interdisciplinario
Aúnan criterios
3º Congreso Nac. Penal Adolescente y Juvenil
Escuchamos a familiares de victimas

Telecom ofrece capacitaciones al MPF

Telecom ofrece capacitaciones al Ministerio Público Fiscal de Santa Cruz.
Nuevo protocolo para agilizar los pedidos de información en los requerimientos penales.
En el marco de los convenios de cooperación firmados entre Telecom y el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Santa Cruz, este jueves se llevó adelante en Río Gallegos una jornada de capacitación destinada a fiscales del Ministerio Público Fiscal y magistrados de la provincia.
Talleres en el Juzgado de Paz de RG

Reunión con autoridades del gremio
Taller Para las Familias en Río Turbio

Delitos y Contravenciones Informáticos

Corte Interamericana de Derechos Humanos

Encuentro con adultos mayores de Río Gallegos

Programa “Más Gestión”

Tráfico ilícito de bienes culturales patrimoniales

Una justicia a puertas abiertas

Concurso de Innovación
