Informe estadístico de los casos en las oficinas de R.G y de C.O.
Ley Micaela - Día internacional de la Mujer
En el Marco del día Internacional de la Mujer, la Comisión de Género dependiente del Excelentísimo Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Santa Cruz, en cumplimiento con la Ley Micaela (27.499) para la capacitación obligatoria en género y violencia contra las mujeres de todas las personas que desempeñan la función pública en todos los niveles del Estado, (adhesión provincial Ley 3.642), brindó el pasado 23, 24 y 25 de Febrero, el primer taller del año 2021 en la ciudad de Río Gallegos.
COMUNICADO Cap. en cuestiones de géneros Febrero 2021
La Oficina de Género (OG) dependiente del Excelentísimo Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Santa Cruz, comunica que la Oficina de la Mujer (OM), a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dra. Elena Highton de Nolasco, abrió la inscripción para el taller obligatorio dirigido a aspirantes a ocupar cargos en la magistratura nacional y federal (art. 7 del Reglamento del Consejo de la Magistratura de la Nación).
Leyes que entraron en vigencia
Ley Micaela y capacit. en cuestiones de géneros - Enero 21
La Oficina de Género dependiente del Excelentísimo Tribunal Superior de Justicia de la Provincia, en cumplimiento con la Ley Micaela (27.499) para la capacitación obligatoria en género y violencia contra las mujeres de todas las personas que desempeñan la función pública en todos los niveles del Estado, con adhesión provincial mediante Ley 3.642, brinda el taller elaborado por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Provincias que aprobaron sus protocolos
Comunicado - Adhesión al Protocolo
El Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Santa Cruz, en la semana que se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer acaba de adherir mediante Resolución de fecha 24 de Noviembre de 2020, registrada al Tomo CCXXVI, Registro 76, Folio 127/128, al “Protocolo para la Investigación y Litigio de casos de Muertes Violentas de Mujeres (Femicidios)”, elaborado por la Unidad Fiscal especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) del Ministerio Público Fiscal de la Nación.