menu resol

menu resol

menu resol

menu resol

menu resol

rnfemi2023I

El pasado viernes 5 de Julio del corriente año la Oficina de Género y la Escuela de Capacitación del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz dio comienzo a un Taller Virtual sobre Identidad de Género para la Justicia 2024.
Esta primer convocatoria fue dirigida a las y los tutoras/es del Taller de Ley Micaela del Poder Judicial, personal de las Oficinas de Violencia Doméstica, Oficina de Género y Escuela de Capacitación, siendo que con posterioridad se abrirá a toda la Magistratura, Funcionariado y personal del Poder Judicial de la Provincia.  
El mismo fue elaborado por la Oficina Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y por el equipo del Observatorio de Género en la Justicia del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires. 
En palabras de Diana Maffía, este curso está pensado para efectores y efectoras de la justicia, gente que trabaja en el poder judicial y quiere tener prácticas más amplias e igualitarias con las identidades de género, modos satisfactorios de atención, inclusión y acceso a justicia.
El mismo se divide en cuatro módulos. El Primer módulo es “Introducción a conceptos y perspectivas sobre identidad de género”; el segundo habla sobre las “Condiciones de existencia de las personas trans”; el tercero cuenta con “Recomendaciones internacionales y el Marco Legal”; el cuarto módulo se titula “Desafíos para las Instituciones Públicas” y finaliza con una evaluación.
De esta forma, el Poder Judicial Santacruceño continúa trabajando en la capacitación de quiénes lo integran para poder brindar un adecuado servicio de justicia conforme lo establecen las normas y Tratados internacionales.
Acosos en la red a N.,N. y A.

2025 07 03 .jpeg

El pasado viernes 7 de Noviembre, se desarrolló en las instalaciones de la Unidad Académica de la ciudad de Caleta Olivia de la UNPA, una charla a cargo del Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales (OCEDIC) de la Universidad Austral, a los fines de presentar el Programa de entrenamiento "Acosos en la red a niños, niñas y adolescentes" coordinado en conjunto con Tik Tok

leer mas
Espacio académico de formación

25 11 24 2

En ocasión de los 10 años de existencia de la Oficina de Violencia Doméstica en Caleta Olivia, la Oficina de Género, dependiente del TSJ y la OVD en conjunto con el Programa de Género y Diversidad UACO, llevaron adelante un espacio académico de formación, diálogo y reflexión sobre la temática.
 

leer mas

Foro de Informáticos JUFEJUS

25 11 24 2

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se desarrolló el Foro Informático de la Junta Federal de Cortes Superiores de Justicia donde se trataron temáticas como las estadísticas sobre el parque informático, presentación del BID, políticas de tiempos de conservación digital y el relevamiento de uso de IAG en los Poderes Judiciales, entre otros.
 
leer mas

mas noticias 0