Entrevista al Juez de Paz, J. Naves

Juzgados Provinciales de Infracciones de Tránsito: romper con la cercanía del ciudadano y el juzgador
Santa Cruz cuenta, actualmente, con 22 Juzgados de Paz distribuidos en todo el territorio provincial haciendo así una justicia de proximidad donde los vecinos y vecinas se acercan a este tipo de instituciones para ser orientados sobre cuestiones legales o judiciales.
Se presentó Justicia.ar

Se presentó Justicia.ar, el portal de la justicia argentina
El sitio ofrece información pública sobre el funcionamiento, organización, servicios para la ciudadanía y novedades institucionales de todos los poderes judiciales del país. Irá sumando otras funcionalidades para visibilizar la actividad del sistema judicial.
Entrevista a la Dra. Alejandra Vila

“No desconocemos los reclamos de la comunidad sobre la celeridad que las causas requieren”
Así lo expresó la presidenta de la Cámara Oral en lo Criminal y Correccional de la Primera Circunscripción, Dra. Alejandra Vila, en referencia a las tareas que vienen desarrollando desde el Tribunal Oral.
Entrevista al Dr. Mario Albarrán

Albarrán: “Detrás de estas causas hay personas y nuestro esfuerzo está en no demorar su tramitación”
Esas fueron las palabras del presidente de la Cámara en lo Criminal y Correccional de la Segunda Circunscripción, Dr. Mario Albarrán, respecto a la agenda de juicios orales que habrá en este 2025 en dicha dependencia judicial.
Dr. Arenillas, proyecto para este año 2025
Arenillas: “El principal proyecto para este año es aumentar la productividad”
Así lo indicó el presidente de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción, Dr. Carlos Arenillas. Además, el magistrado evaluó la labor ejecutada por la dependencia judicial durante el 2024 y se pronunció con respecto a las metas para este año.
Al igual que la Dra. Griselda Bard en la Segunda Circunscripción, Arenillas va por una nueva conducción dentro de la Cámara situada en la capital santacruceña. Este es su cuarto periodo consecutivo como presidente.
Dra. Griselda Bard, Balance 2024
Bard: “La sociedad sigue viendo a la Justicia como una forma válida de resolver sus conflictos”
Estas fueron las palabras de la presidenta de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Segunda Circunscripción, Dra. Griselda Bard, quién hizo un balance del trabajo realizado el año pasado y lo que se viene durante este año.
Vale recordar que, por medio del Acuerdo Ordinario Nº 3.692, la Dra. Bard va por una nueva presidencia dentro de la Cámara, ubicada en la ciudad de Caleta Olivia.
En un contexto de post feria judicial, la presidenta habló acerca de la cantidad de casos que se registraron en el 2024: “Hubo un aumento considerable en base a la cantidad de trámites que ingresaron de 2023 a 2024 para decidir ”.
Adopción plena para una menor
Adopción plena para una menor santacruceña en Río Negro
El Juzgado de Familia N°2 de Río Gallegos concretó la adopción de una menor de 11 años que hoy, gracias a la labor judicial, tiene una nueva familia en Río Negro.
Este proceso judicial estuvo contemplado desde la pandemia ya que el organismo proteccional de Río Gallegos ordenó una medida excepcional para ponerla a salvo de situaciones de riesgo en su familia y en enero del 2022 el Juzgado declaró su “estado de adoptabilidad”.
JUFEJUS y REFLEJAR: fortaleciendo vínculos
1º Encuentro de innovación del Foro Pat.
II Congreso Nac. Penal Adoles.y Juvenil
Con participación de Santa Cruz comenzó el II Congreso Nacional Penal Adolescente y Juvenil. El encuentro se está llevando a cabo en la provincia de Catamarca y en su presentación reunió a más de mil especialistas en derecho penal juvenil de diferentes puntos del país; entre ellos se encuentra la vocal del Tribunal Superior de Justicia, Dra. Alicia de los Ángeles Mercau. Este evento busca visibilizar la necesidad de contar con una justicia penal adolescente especializada que atienda las complejidades de las y los jóvenes implicados en delitos.
Funcionarios/as del P. Judicial en el SAE-911
Protección Integral de Niños, Niñas y adolescentes
Reunión de trabajo para registro de Estadísticas
Reunión de trabajo para registro de Estadísticas sobre Género y Violencia en el ámbito del Poder Judicial de Santa Cruz. El jueves 13 de junio en el salón del Tribunal Superior de Justicia, se realizó una reunión de trabajo para avanzar hacia el registro de estadísticas sobre género y violencia en el ámbito del Poder Judicial de Santa Cruz, dando prioridad a la adecuación de los sistemas de registro de denuncias y actuaciones judiciales para cumplir prontamente con compromisos internacionales asumidos por el Estado Argentino.
Reuniones con familias de Río Gallegos
El titular de la Secretaría Penal del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, recibió a familiares de víctimas que se movilizaron en diferentes puntos de Río Gallegos para manifestar sus demandas respecto a los procesos judiciales que se encuentran atravesando.En esta oportunidad, el Dr. Fernando Costabel se reunió con Belén Álvarez, hermana de Leandro Álvarez y con Jorge Matulich, padre de Brianna Matulich. Estas acciones forman parte de una serie de encuentros que se van a estar llevando a cabo con otras familias en las próximas semanas.
El TSJ desdobló la Secretaria Penal y Electoral Permanente
El TSJ desdobló la Secretaria Penal y Electoral Permanente y designó nuevas autoridades
El Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Santa Cruz se encuentra desarrollando un proceso de modernización y ordenamiento de las diferentes estructuras jurisdiccionales y administrativas teniendo como objetivo mejorar el servicio de administración de Justicia aprovechando los recursos existentes.
Los vocales del TSJ recibieron a Cúneo Libarona
Los vocales del Tribunal Superior de Justicia recibieron a Cúneo Libarona
En una reunión cordial y distendida, las autoridades trataron sobre las reformas del Código Procesal Penal en todo el país y demás cuestiones referidas al Poder Judicial. El mismo se llevo a cabo en el Salón de Acuerdos del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz.
Edad de punibilidad: La verdadera discusión
La Dra. Alicia de Los Ángeles Mercau, vocal del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz y habiendo cumplido funciones como jueza Penal Juvenil de Río Gallegos, se refirió al proyecto impulsado por diferentes sectores para modificar la ley de imputabilidad en el país, para que los menores puedan ser condenados a partir de los 14 años. Al respecto, estas fueron sus palabras.
Formando agentes judiciales sólidos
El Poder Judicial, a través de la Escuela de Capacitación y Perfeccionamiento Judicial, a cargo de la Dra. Alicia de Los Ángeles Mercau y acompañada de la Coordinadora del Área de Planificación Estratégica y Gestión; Dra. Romina Mariani, inició el primer programa de formación inicial obligatorio para agentes judiciales que ingresaron en el año 2023.