menu resol

menu resol

menu resol

menu resol

menu resol

equipo

EQUIPO DE TRABAJO

Representante Legal: Dr. Alfredo E. Stober
Lic. en Psicología: Camila Sturla
Lic. en Antrop. y Máster en Salud Mental: Myriam Ruth García
Dra.: Dora María Del Valle Delgado

Lic. en Trabajo Social: Marcela A. Aguilar


interes

ENLACES DE INTERÉS

El Órgano de Revisión está compuesto por organismos públicos y organizaciones no gubernamentales directamente relacionadas con el campo de la salud mental y de los derechos humanos:

Declaración Universal de Derechos Humanos

Convención Americana sobre Derechos Humanos  

Convención sobre los Derechos del Niño

Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contras las Personas con Discapacidad, suscripta en Guatemala. Ley 25.280. (31/07/00)  

Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Protocolo Facultativo. Asamblea General ONU. (13/12/06). Ley 26.378 (06/06/08)  

Asociación Argentina de Salud Mental

Mitos sobre la Salud Mental


  instituc

QUIENES LO INTEGRAN

De acuerdo a la Ley Provincial N° 3343 en su Art. 10, el Órgano de Revisión debe ser multidisciplinario y estará integrado por representantes del:

Ministerio de Salud de la ProvinciaSecretaría de Estado de Derechos Humanos de la Provincia

Defensoría General ante el Tribunal Superior de Justicia

Asociaciones de Profesionales y otros trabajadores de la salud

Asociaciones de usuarios y familiares del sistema de salud

Organizaciones no gubernamentales abocadas a la defensa de los Derechos Humanos

Acosos en la red a N.,N. y A.

2025 07 03 .jpeg

El pasado viernes 7 de Noviembre, se desarrolló en las instalaciones de la Unidad Académica de la ciudad de Caleta Olivia de la UNPA, una charla a cargo del Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales (OCEDIC) de la Universidad Austral, a los fines de presentar el Programa de entrenamiento "Acosos en la red a niños, niñas y adolescentes" coordinado en conjunto con Tik Tok

leer mas
Espacio académico de formación

25 11 24 2

En ocasión de los 10 años de existencia de la Oficina de Violencia Doméstica en Caleta Olivia, la Oficina de Género, dependiente del TSJ y la OVD en conjunto con el Programa de Género y Diversidad UACO, llevaron adelante un espacio académico de formación, diálogo y reflexión sobre la temática.
 

leer mas

Foro de Informáticos JUFEJUS

25 11 24 2

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se desarrolló el Foro Informático de la Junta Federal de Cortes Superiores de Justicia donde se trataron temáticas como las estadísticas sobre el parque informático, presentación del BID, políticas de tiempos de conservación digital y el relevamiento de uso de IAG en los Poderes Judiciales, entre otros.
 
leer mas

mas noticias 0