Telecom ofrece capacitaciones al MPF

2025-08-29-1
2025-08-29-2
2025-08-29-3
2025-08-29-4

Telecom ofrece capacitaciones al Ministerio Público Fiscal de Santa Cruz

Nuevo protocolo para agilizar los pedidos de información en los requerimientos penales

En el marco de los convenios de cooperación firmados entre Telecom y el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Santa Cruz, este jueves se llevó adelante en Río Gallegos una jornada de capacitación destinada a fiscales del Ministerio Público Fiscal y magistrados de la provincia.

El encuentro tuvo como objetivo dar a conocer y poner en práctica el nuevo Protocolo de Información, diseñado para agilizar la gestión de pedidos de información en el marco de requerimientos penales.

Los convenios habían sido suscriptos por el Dr. Lisandro De la Torre, Agente Fiscal del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Santa Cruz, y Pablo Casey, Director de Asuntos Legales e Institucionales de Telecom Argentina. Ambos acuerdos establecieron protocolos de buenas prácticas y herramientas de intercambio de información vinculados a los servicios de Personal, Flow y Personal Pay, además de promover espacios de trabajo conjunto en materia de cibercriminalidad.

En la apertura, Ramón Bernabé Arellano, Gerente de Asuntos Institucionales de Telecom, destacó: “La digitalización de las instituciones es un desafío que requiere del trabajo conjunto entre el sector público y privado. Desde Telecom impulsamos este tipo de iniciativas que permiten generar soluciones concretas y contribuyen a modernizar la gestión”.

A continuación, el Fiscal ante el TSJ destacó que “La incorporación de herramientas tecnológicas que hagan más eficientes nuestras investigaciones es de vital importancia. Este convenio y la capacitación realizada en Río Gallegos nos permiten trabajar con Telecom de forma más ágil y coordinada”.

La capacitación estuvo a cargo de Sergio Piris, gerente de Asuntos Penales, Delitos Tecnológicos y Antipiratería de Telecom Argentina, quien explicó: “En Telecom consideramos de fundamental importancia la colaboración con el Poder Judicial. Este protocolo de trabajo nos permite responder con mayor eficiencia y seguridad a los requerimientos judiciales que recibimos diariamente en todo el país”.

Telecom recibe diariamente cientos de oficios judiciales a nivel nacional, que son clasificados según los plazos judiciales indicados. Cada oficio se ingresa en un sistema de registración que genera un número de referencia interno, único e inequívoco, que en adelante identifica el pedido de información. El nuevo Protocolo de Información establece características y requisitos necesarios para agilizar la gestión por parte de la empresa, cumpliendo con los requerimientos de cada organismo judicial.

Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de Telecom de acompañar la transformación digital de las instituciones a través de la colaboración público-privada.

salir