
El Centro de Asistencia a la Víctima (CAV) es una dependencia oficial del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Santa Cruz, dependiente de la Secretaría de Superintendencia y Jurisprudencia. Su creación y funcionamiento se rigen por la Ley provincial 2832/2005 y la Ley Nacional 27.372/2017 de Derechos y Garantías para Víctimas de Delito, las cuales establecen el marco para la asistencia, acompañamiento y asesoramiento de las personas afectadas por delitos en la jurisdicción.
| PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Y LITIGIO DE CASOS DE VIOLENCIA SEXUAL - UFEM |
| REGLAS DE BRASILIA SOBRE ACCESO A LA JUSTICIA DE PERSONAS EN CONDICIÓN DE VULNERABILIDAAD |
| DERIVACIONES DEL CAV |
Se reciben derivaciones realizadas desde:
Coordinación con equipos de trabajo:
Organismo Gubernamentales
Organismos No Gubernamentales
Organizadores de:
CAPACITACIONES:
Disertantes: Dra. Hilda Marchiori
Dr. Gonzalo Sanso
| QUIENES SOMOS |

El Centro de Asistencia a la Víctima depende del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Santa Cruz. Está compuesto por equipos interdisciplinarios de profesionales en abogacía, psicología y trabajo social que, desde una perspectiva de género, derechos humanos y diversidad, realiza tareas de atención, acompañamiento y asesoramiento, construyendo estrategias de intervención sobre víctimas y/o testigos de delitos, cualquiera sea su edad, quienes pueden asistir de forma voluntaria y gratuita existiendo una causa judicial en cualquier etapa del proceso.
Se realizan abordajes sobre diferentes temáticas relacionadas al ámbito penal. Especialmente sobre aquellos hechos que configuran delitos y que afectan la integridad física, social y/o emocional de una persona.-
| QUÉ HACEMOS? |

Realizamos abordaje victimológico integral para la víctima y/o testigos de delitos. Ofrecemos un espacio de escucha, contención y resignificación a los fines de superar el trauma producido por el daño ocurrido. Este espacio es confidencial, voluntario y gratuito regulado por reglamento interno y un contrato de admisión suscripto por la persona interesada.
Contamos con un área administrativa la cual cumple una función preponderante ya que es la encargada de la admisión, recopilación de datos y recepción de la documentación atinente, así como la asignación de turnos para el inicio del tratamiento victimológico dando especial relevancia a las atenciones prioritarias según el caso. Por lo cual es condición indispensable acreditar datos de la causa judicial en trámite o denuncia radicada y responder a los requerimientos del personal de esta área dando inicio al proceso administrativo correspondiente.
Además evacúa consultas de intervención primaria brindando la orientación necesaria para canalizar diferentes trámites.
La información recopilada es reflejada en la estadística que el área administrativa se encarga de elaborar de forma anual.-
Esta dependencia se desempeña de manera interinstitucional, integrando redes con otros organismos del Estado y organizaciones sociales.-
| INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA |
Ley 2832 - Creación del CAV
Ley 26.364 - Prevención y Sanción de La Trata de Personas y Asistencia a sus Victimas
Ley 27.372 - Ley 27372 Derechos y Garantías de Las Personas Víctimas de Delitos
Abril, 2012 - Carta Iberoamericana de Derechos de las Víctimas
Noviembre, 1985 - Declaración sobre los principios fundamentales de justicia para las víctimas de delitos y del abuso de poder
UFEM, 2023 - Protocolo de Investigación y Litigio de Casos de Violencia Sexual
Marzo, 2008 - Reglas de Brasilia sobre Acceso a la Justicia de personas en Condición de Vulnerabilidad
|
RÍO GALLEGOS Vía Telefónica: 02966-439062 / 564705 Por Mail: cav-rgl@jussantacruz.gob.ar Fagnano N° 562 y Pasaje Kennedy, de lunes a viernes de 7:00 a 13:00 hs. |
|
CALETA OLIVIA Vía Telefónica: 0297-4851694 int. 113 Por Mail: cav-co@jussantacruz.gob.ar Hipólito Irigoyen N° 2275 , de lunes a viernes de 7:00 a 13:00 hs. |
|
PUERTO DESEADO Vía Telefónica: 0297-4870232 Por Mail: cav-pd@jussantacruz.gob.ar Osvaldo Bayer Nº 1.306 esquina Patagonia, de lunes a viernes de 7:00 a 13:00 hs. |