El conocimiento es la principal defensa ante las actividades de los ciberdelincuentes que buscan apoderarse de tus datos, suplantar tu identidad o acceder tus dispositivos con software del tipo malware y ramsomware. Los ciberdelincuentes utilizan correos electrónicos, mensajes de texto y mensajes directos en las redes sociales o en videojuegos para que las personas respondan con su información personal. Por lo general incluyen llamados urgentes a la acción, amenazas, remitentes de primera vez o poco frecuentes, faltas ortográficas, mala gramática, saludos genéricos, dominios de correo electrónico que no coinciden y vínculos sospechosos o datos adjuntos inesperados. Ante mensajes como esos lo primero que hay que hacer esperar un momento y revisarlo con cuidado. Preguntarse: ¿Seguro que es real?
Fuente: JuFeJus