El Tribunal Superior de Justicia se encuentra en vías de implementación de Firma Digital, actualmente en la etapa administrativa de constituirse como Autoridad de Registro. Para ello personal de la Dirección de Informática participo de la capacitación brindada por la Oficina Nacional de Tecnologías de la Informacion (ONTI). La capacitación es obligatoria para Autoridades de Registros según lo establecido en el marco normativo de la Ley 25.506 de Firma Digital.
La infraestructura de Firma Digital es conformada por un conjunto de: normas jurídicas, hardware, software, datos, redes, estándares tecnológicos, etc., que permite enviar documentos firmados en forma digital con el mismo valor legal que un documento firmado en forma holografa. La firma digital posee las mismas características que la firma holografa le otorgan a un documento papel, ellas son: autenticidad, integridad, exclusividad, no repudio del autor y validez.
La firma digital impulsa la despapelización de procesos administrativos y servicios brindado a la comunidad, agilizando los tiempos de sus procesos y elevando la eficiencia administrativa. Es posible firmar en forma digital y enviar atraves de redes de comunicaciones a: datos de un formulario web, imágenes, fotos, música, bases de datos, discos rígidos, un CD o DVD, una transacción electrónica, un e-mail, un documento de texto, etc.
En nuestro país la Ley de Firma Digital designo como Autoridad de Aplicación a nivel Nacional a la Jefatura de Gabinete de Ministros, el Tribunal Superior de Justicia de la provincia de Santa Cruz será la Autoridad de Registro dentro del ámbito de su jurisdicción y podrá interactuar con terceros vinculándose atraves de sistemas o servicios digitales como es la Notificación Electrónica.
Una vez finalizado el proceso de constitución de Autoridad de Registro, la oficina de Firma Digital funcionará en la dependencia de la Dirección de Informática en la ciudad de Rio Gallegos. Se aplicara inicialmente para comunicaciones electrónicas internas y posteriormente se aplicara al Sistema Validador de Documentos Digitales que permitirá reducir el flujo de documentos en formato papel dentro de todas las dependencias que integran el Tribunal Superior en la provincia. Una vez logrado la madurez en el uso de la tecnología de firma digital se llegara al concepto de Expediente Digital.





