
El 8 de marzo de 2025 son muchos los Poderes Judiciales de Argentina, a través de sus oficinas de la Mujer y Oficinas de Género que se suman al plan de acción para el avance de los derechos de las mujeres y niñas.
ONU Mujeres, en cumplimiento del 30º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, entiende que el 2025 es un año crucial para la búsqueda mundial de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres e invita a consolidar el lema “Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento”.
El mismo es un llamado a la acción que puede ampliar la igualdad de derechos, poder y oportunidades para todas, y un futuro feminista en el que no se deje a nadie atrás. El empoderamiento de la próxima generación es el núcleo de esta idea: la juventud, en especial las mujeres jóvenes y las niñas adolescentes, serán protagonista de cambios duraderos.
En el Día Internacional de la Mujer de este año resonará un clamor en pos de la toma de medidas en tres áreas claves:
Fomento de los derechos de las mujeres y niñas. Luchar implacablemente por el amplio rango de derechos humanos de las mujeres y niñas frente a toda forma de violencia, discriminación y explotación.
Promoción de la igualdad de género. Afrontar barreras sistémicas, desmantelar el patriarcado, transformar las desigualdades arraigadas y elevar las voces de las mujeres y niñas marginadas, incluidas las jóvenes, para garantizar la inclusión y el empoderamiento.
Impulsar el empoderamiento. Garantizar el acceso inclusivo a la educación, el empleo, el liderazgo y los espacios de toma de decisiones para redefinir las estructuras de poder. Priorizar el acceso a oportunidades para niñas y mujeres jóvenes, de modo que puedan liderar e innovar.
Como Poder del Estado debemos actuar para lograr un mundo igualitario donde se escuchen todas las voces, se respeten todos los derechos y todas las personas disfruten de las mismas oportunidades.
La Declaración y Plataforma de Acción de Beijing transformó la agenda de los derechos de las mujeres. Pese a los grandes avances desde la adopción de la Plataforma en 1995, cierto es que el mundo está atravesando nuevas crisis que se acumulan y superponen a la erosión de derechos. En este Día Internacional de la Mujer, los Poderes Judiciales de Argentina se unen a ONU Mujeres para avanzar en los derechos de las mujeres. El mundo no se puede permitir un paso hacia atrás.





