menu resol

menu resol

menu resol

menu resol

menu resol

Loading...

salir
 

A los fines de proveer el proceso para el acceso de los justiciables y teniendo en cuenta las distintas experiencias llevadas a cabo en el país, es que resulta de interés Judicial la promoción de los sistemas alternativos de resolución de controvérsias, se estima adecuado disponer la créación del Centro de Mediación, el cual comenzará a funcionar bajo la coordinación de la Dra. Marcela S. RAMOS, a partir del día 7 de Noviembre de 2016 en calle Rawson Nº 496 de la localidad de Río Gallegos, previéndose su réplica en otras ciudades de la provincia.

La mediación es un proceso mediante el cual las partes en un espacio confidencial, asistidas por el mediador (tercero neutral, quien facilita la comunicación), buscan soluciones mutuamente satisfactorias en un ambiente de diálogo, siendo ellos protagonistas del proceso.

La modalidad de acceso a dicho servicio será mediante la derivación en las causas que determinen los Jueces de Primera Instancia en materia de Familia con asiento en esta ciudad, cuyo objeto se refiere a la responsabilidad parental, en relación al cuidado personal, obligación alimentaria, régimen comunicacional y liquidación de la comunidad.

 
Ver Resolución - Creación Centro de Mediación

Si no puede visualizar correctamente este documento Presione aquí
 

 

Volver

 estad

Estadísticas - Tablas Periodo 2019 

Si no puede visualizar correctamente este documento Presione aquí
Estadísticas - Tablas Periodo 2018 

Si no puede visualizar correctamente este documento Presione aquí
Estadísticas - Comparativa Periodos 2017 - 2018 

Si no puede visualizar correctamente este documento Presione aquí
Estadísticas - Período - Octubre de 2017 hasta Noviembre de 2017

Si no puede visualizar correctamente este documento Presione aquí
Estadísticas - Tablas Periodo 2017 

Si no puede visualizar correctamente este documento Presione aquí
Estadísticas - Gráficos - Período - Noviembre de 2016 hasta Septiembre de 2017

Si no puede visualizar correctamente este documento Presione aquí
 
 

 

Volver

El 10 de mayo en la ciudad de Buenos Aires se llevó a cabo un nuevo Encuentro del foro de Responsables del Area de Mediacion de los Poderes Judiciales Provinciales y CIudad Autónoma de Buenos Aires, en la sede de JU.FE.JUS, contando con la apertura a cargo de su presidenta Dra. María del Carmen Battaini.

A dicho encuentro asistió la Coordinadora de Mediacion, Dra. Marcela Ramos en representacion de la provincia de Santa Cruz, a los fines de continuar trabajando en distintos topicos de mediacion dentro de las comisiones ya formadas, conjuntamente con los distintos responsables del resto del pais.

 

Volver

El martes 2 de julio del cte. año se llevó a cabo un encuentro virtual de responsables de mediación a través de la plataforma de videoconferencia de la Junta Federal de Cortes (JU.FE.JUS), con la participación de 18 Centros Provinciales de Mediación del Poder Judicial, de la cual fue parte Santa Cruz. En dicho encuentro se consensuó sobre criterios de trabajo para los procesos de Mediación a Distancia, que se desarrollan entre las distintas provincias, acercando a los justiciables de distintas jurisdicciones.-

 

Volver

mediac

El pasado jueves 28 de marzo la Ciudad de Caleta Olivia fue centro de una nueva propuesta de formación y capacitación en materia de Mediación, y de una Mediación a Distancia entre nuestra Provincia y la Ciudad de Córdoba.

En el marco de las acciones desarrolladas para la promoción y fortalecimiento de los métodos participativos de resolución de conflicto en nuestra provincia, el Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz (TSJ),  por medio de la Escuela Judicial, ofreció dos propuestas de capacitación en la ciudad del Gorosito a cargo de la Dra. Patricia A. Veracierto, especialista en métodos extrajudiciales de resolución de disputas y docente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires en materia de mediación.

Leer Más

Si no puede visualizar correctamente este documento Presione aquí

 

Volver

Durante los días 28, 29 y 30 de marzo se llevaron a cabo en nuestra provincia diversas actividades relacionadas con la Mediación, organizadas por la Escuela de Capacitación y Perfeccionamiento Judicial. En la ciudad de Caleta Olivia, la Prof. Patricia Veracierto(*) tuvo a su cargo el dictado de dos capacitaciones: el taller de Comediación a distancia, que reunió durante 15 horas a personas con formación previa en mediación; y la charla abierta de sensibilización/concientización sobre la gestión de conflictos (abierta al público y con una duración de 4 hs). Ambas contaron con la participación del Centro de Mediación provincial.

Por otro lado, en la capital provincial se dio comienzo a la tercera Formación Básica en Mediación. Destinada a empleados judiciales y perteneciente al Programa de Actualización en Negociación y Resolución alternativa de conflictos del Dpto. de Posgrado de la Facultad de Derecho U.B.A. El Prof. Gustavo Fariña, coordinador de la formación, fue el encargado de dictar el primer módulo (Introductorio, 20 horas) de los cinco que conforman la cursada.

1-form-mediacion
2-form-mediacion
3-form-mediacion
4-form-mediacion
5-form-mediacion
6-form-mediacion
7-form-mediacion
8-form-mediacion

(*)Especialista en métodos extrajudiciales de resolución de disputas. Docente de la Facultad de Derecho de la UBA. Conductora de la primer comediación a distancia del país. Coordinadora del proyecto de Comediación Familiar a distancia, Centro de Mediación Facultad de Derecho UBA.

 

 

 

Volver

Se creo el Registro de Mediadores Ad-hoc en el Centro de Mediación dependiente del Excmo. Tribunal Superior de Justicia. Y se dispuso que los aspirantes a inscribirse en dicho Registro, deberán acreditar la capacitación requerida con título universitario, formación básica y pasantía de Mediación prestada por una entidad formadora autorizada por el Ministerio de Justicia de la Nación, cuyo equipo docente este integrado por profesionales reconocidos en la práctica de la mediación; que la certificación de dicha capacitación no exceda los cinco (5) años o en su caso acredite la formación continua de diez (18) horas anuales y acredite práctica de diez (18) mediaciones en los últimos dos (2) años.-
 
Ver Resolución

Si no puede visualizar correctamente este documento Presione aquí

 

 

Volver

El día jueves 1 de noviembre se llevó a cabo el XVI Encuentro Nacional de Responsables de Áreas de Mediación de los Poderes Judiciales, por primera vez en modalidad virtual a través del uso del sistema de videoconferencia de la Junta Federal de Cortes, al cual se encuentra conectado el TSJ. La  coordinadora de Mediación del Poder Judicial de la Pcia de Santa Cruz, Dra Marcela Ramos participó como representante de la provincia, conjuntamente con 19 provincias representadas por sus responsables de Mediación de los Poderes Judiciales.

 

 

Volver

Acosos en la red a N.,N. y A.

2025 07 03 .jpeg

El pasado viernes 7 de Noviembre, se desarrolló en las instalaciones de la Unidad Académica de la ciudad de Caleta Olivia de la UNPA, una charla a cargo del Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales (OCEDIC) de la Universidad Austral, a los fines de presentar el Programa de entrenamiento "Acosos en la red a niños, niñas y adolescentes" coordinado en conjunto con Tik Tok

leer mas
Espacio académico de formación

25 11 24 2

En ocasión de los 10 años de existencia de la Oficina de Violencia Doméstica en Caleta Olivia, la Oficina de Género, dependiente del TSJ y la OVD en conjunto con el Programa de Género y Diversidad UACO, llevaron adelante un espacio académico de formación, diálogo y reflexión sobre la temática.
 

leer mas

Foro de Informáticos JUFEJUS

25 11 24 2

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se desarrolló el Foro Informático de la Junta Federal de Cortes Superiores de Justicia donde se trataron temáticas como las estadísticas sobre el parque informático, presentación del BID, políticas de tiempos de conservación digital y el relevamiento de uso de IAG en los Poderes Judiciales, entre otros.
 
leer mas

mas noticias 0